
Edwin Alberto Hernández Roque
Consultor, Director y Desarrollador de Proyectos
Con más de 25 años de experiencia profesional, Edwin Alberto Hernández Roque es estratega del desarrollo de proyectos y empresas del sector de energía en Guatemala, Honduras y El Salvador.
Por más de 15 años ha dirigido proyectos complejos de infraestructura de energía en Guatemala, liderando también proyectos de comercialización energética a nivel regional.
Experiementado en procesos complejos de estructuración de proyectos incluyendo Project Finance, negociación, licitaciones internacionales publicas y privadas, administración contractual incluyendo contratos FIDIC, solución de controversias por métodos alternativos incluyendo arbitrajes en diferentes jurisdicciones.
¿Qué es la transición energética?
Hacia un modelo energético más eficiente. Con el aumento de información y datos que han comprobado el cambio climático, también ha aumentado la discusión sobre el siguiente paso en el desarrollo energético o transición energética, lo cual no es algo nuevo para la...
Almacenamiento eficiente de energía.
En la actualidad se habla de almacenamiento de energía como parte de las acciones para lograr la transición energética hacia un sistema eléctrico descarbonizado. La energía como tal no se puede almacenar, lo que sí se puede gestionar son los suministros para la...
Ante el futuro energético
Siguiendo con nuestra exploración de nuevos vectores energéticos o fuentes de energía que se adapten al contexto actual del mundo, hoy daremos un vistazo al hidrógeno verde, del cual se habla poco, pero apunta a ser una materia prima para la generación de energía o...
2022, avances y retrocesos
Termina un año con avances a medias, en donde se sigue percibiendo el efecto de la pandemia de Covid-19 y la lenta recuperación de algunas cadenas de suministros, además del conflicto entre Rusia y Ucrania, el cual sigue afectando precios de combustibles, algunos...
El petróleo contra el COVID-19
Los precios del petróleo continúan inestables. La quinta ola está en su pleno apogeo, ante las extrañas decisiones que muchos gobiernos tomaron de bajar la guardia frente al Covid-19. Guatemala alcanzó en los últimos días un promedio de contagios de 5 mil diarios. Las...
5 consejos para ahorrar electricidad en el hogar
Es un poco difícil ahorrar electricidad en estos tiempos donde hay más gasto en el hogar y no digamos la inflación. Se compran más electrodomésticos, a veces ni los usamos, como un horno pequeño, digo si ya tenemos el horno de la estufa. Pero todo se reduce al...
Los grandes retos del sector eléctrico en Guatemala
Luego de la crisis de la década de los 80 y la racionalización del servicio a principios de los 90, se reconoce muy tarde pero se reconoce, la visión que se tenía de poner en práctica la Ley General de Electricidad. Esta ley que fue un faro que iluminó el camino y que...
Ventajas y desventajas de la Energía Renovable
Primero aclaremos que las energías renovables son un recurso natural y por lo tanto ilimitado. Se emplean recursos como la energía solar, el viento o el agua; aunque ahora con la escasez de agua es difícil incluirla en la lista. La naturaleza, y la inmensa energía...
Ventajas de la energía solar
Cada vez son más instituciones públicas y privadas, incluso gente particular, quienes han apostado por instalar paneles solares en sus techos. Aunque la inversión es un poco alta, la baja en costos de energía es aceptable. Un tercio menos de la cuenta es un ahorro y...
La energía eólica un proceso en construcción
La energía eólica es otra energía limpia. Afortunadamente no contribuye en nada al cambio climático o al efecto invernadero. Es la más limpia que existe. Los aerogeneradores son los encargados de producir la energía. En muchos países los proyectos de energía eólica...